Venezuela se abre a la inversión global con sus 13 Motores Productivos

El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, hizo un llamado este lunes a todos los sectores productivos y empresariales del país, a continuar sus procesos de producción e inversión. Además, sostuvo que el país se encuentra abierto a las inversiones internacionales para el impulso de sus 13 Motores Productivos, para el desarrollo nacional.

En declaraciones realizadas a través de la edición número 90 de su programa Con Maduro +, el Mandatario nacional destacó que el modelo de los 13 motores económicos es el camino para lograr una mayor estabilidad y crecimiento, y que el país está abierto a las inversiones internacionales.

Enfatizó que Venezuela debe seguir apostando por la estabilidad económica y el crecimiento, a través del modelo de los 13 motores. «El modelo de los 13 motores es nuestro modelo. Articulado al mundo», afirmó. El Presidente aseguró que el país está preparado para recibir inversiones y cuenta con un plan claro sobre dónde dirigir los recursos, la tecnología y el esfuerzo para potenciar el mercado nacional e internacional.

Un plan autónomo para el desarrollo

El Presidente Maduro destacó la necesidad de que las economías busquen sus propios potenciales y dinámicas, alejándose del modelo neocolonial y dependiente del pasado. Asimismo, dijo que el plan de los 13 motores fue construido con inteligencia, unión, diálogo y con consenso nacional.

La victoria como destino

El Jefe de Estado aseguró que Venezuela ha establecido un sistema productivo que garantiza el abastecimiento nacional. Este avance, explicó, abre la puerta para que el país aumente la producción y comience a exportar alimentos sanos a precios competitivos.

Destacó el crecimiento del comercio internacional con Colombia, gracias a las decisiones tomadas por ambos gobiernos, y aseguró que el abastecimiento está plenamente garantizado. También mencionó que el país avanza en el establecimiento de un sector industrial preparado para la exportación.

Fuente: https://www.mppef.gob.ve

85 % de las ganancias del narcotráfico se queda en el sistema financiero de EE.UU.

La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, denunció que, de acuerdo con informes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el 85 % de las ganancias del tráfico de drogas se queda en el sistema financiero de Estados Unidos.

En rueda de prensa, Rodríguez afirmó que en el documento se establece el tráfico de droga como la segunda actividad ilícita más rentable, solo después del crimen organizado, generando entre 426 mil millones a 652 mil millones de dólares en un año. Esto representa el 0.8 % del PIB de la economía estadounidense. «No lo dice Venezuela, lo dicen las organizaciones, los organismos internacionales especializados en esta materia».

Asimismo, el lavado de dinero a través del narcotráfico en la nación norteamericana equivale al 2.7 % de su Producto Interno Bruto (PIB). «El 57 % de las actividades sospechosas de lavado sobre el fentanilo se realiza a través de operaciones bancarias tradicionales», puntualizó.

La Vicepresidenta también explicó que el problema de las drogas en Estados Unidos va más allá de las rutas de narcotráfico, señalando que el sistema financiero, los intermediarios, las pandillas, los transportistas y los narco-camioneros están involucrados en la distribución de la droga dentro de la nación.

En contraste, enfatizó la posición de Venezuela como país no productor de cocaína, explicando que solo un 5 % de esta sustancia ilícita pretende introducirse a través del territorio venezolano. De ese porcentaje, las autoridades logran incautar y destruir un 70 %.

Identificó a Colombia, Perú y Bolivia como los principales países productores de cocaína. Detalló que según la información de la ONU, el 61 % de la producción mundial proviene de Colombia, mientras que el 87 % de la droga sale de este país y de Ecuador para dirigirse a Estados Unidos, principalmente a través de la ruta del Pacífico. «No es Venezuela la responsable ni la ruta para que esa droga llegue a los EE.UU.», afirmó.

En ese sentido, Rodríguez resaltó el éxito de las autoridades venezolanas en la lucha contra el narcotráfico, indicando que en lo que va de año se han incautado y destruido 56 toneladas de droga.

Comparando el desempeño actual con el período en que operaba la Administración para el Control de Drogas (DEA) en el país, aseguró que los resultados son mejores sin la presencia de dicha agencia.

“Sabemos hacerlo mejor, lo dicen los números. Incautamos más, tenemos más trabajo coordinado para lograr un objetivo donde los países del planeta tienen intereses en que se combata, y en que se combata conforme a los marcos regulatorios”, subrayó.

Fuente: https://www.mppef.gob.ve

Venezuela ha derrotado más de mil medidas sancionatorias y el bloqueo por parte del gobierno de los EE.UU.

Con la descripción de un modelo económico robusto, sólido y avanzado, el Presidente Nicolás Maduro Moros dijo este lunes, ante los medios de comunicación internacionales, que Venezuela ha resistido todos los embates de las sanciones, del bloqueo y los ha derrotado con crecimiento, en diversificación, en nuevas fuentes de trabajo y de riqueza.

Las declaraciones fueron ofrecidas en Rueda de Prensa, donde el Mandatario Nacional rememoró todas las acciones imperialistas que el gobierno de los EE.UU. ha implementado hacia el pueblo venezolano para socavar las bases de la Revolución Bolivariana.

En este contexto internacional, el Presidente Nicolás Maduro recordó cómo el Grupo de Lima, conformado por 30 países, complotó contra Venezuela, mientras que otros países del mundo le abrieron sus puertas. «Hoy tenemos las mejores relaciones con el mundo nuevo (…) que se proyecta indestructible como mundo multipolar y pluricéntrico», precisó sobre las alianzas del país con otras naciones.

Venezuela más democrática que nunca

Haciendo un especial énfasis en la democracia directa y participativa que reina en Venezuela, el Dignatario Nacional invitó a todos los que quieran saber de democracia a que vengan al país para demostrarles cómo han sido los últimos 7 procesos electorales en los que el pueblo venezolano determinó los temas fundamentales para el Plan de la Patria y de las 7 Grandes Transformaciones, el rumbo definitivo del país para los años 2025-2031.

En este escenario, el Presidente Nicolás Maduro, destacó que los gobernadores y los alcaldes de la oposición, que ganaron en la reciente contienda electoral, están plenamente incorporados al Consejo Federal de Gobierno, bajo un clima de tolerancia, de inclusión y de debate público, aunque «la extrema derecha fascista (…) ha buscado insistentemente desestabilizar Venezuela, que ha hecho una guerra desde adentro, cada vez está más disminuida, derrotada, aislada, huyendo, escondida allá. Huyendo de sus propias derrotas y que la inmensa mayoría de los venezolanos y venezolanas anhelamos, amamos y cuidamos nuestra paz nacional, la paz conquistada como trofeo, como victoria de toda una sociedad, la estabilidad política, el crecimiento económico, la superación de los problemas sociales y el desarrollo de una sociedad armónica, integrada, pacífica», explicó con total claridad.

Para contrarrestar la guerra mediática hacia el Gobierno Bolivariano, el Presidente de Venezuela reiteró que los aspectos positivos del país no son difundidos, solo mencionan el «Régimen de Maduro». Sobre este tema dijo ante los periodistas presentes que «En Venezuela lo que hay es un régimen republicano, constitucional, legal, democrático, un Estado de justicia, de derecho, democrático y social, como manda la Constitución, en fase avanzada de construcción, eso es lo que hay en Venezuela».

Concluyó este tema indicando que Nicolás Maduro Moros es un hombre de pueblo que seguirá al frente para hacer respetar la soberanía de Venezuela. «Aquí pueden buscar a un revolucionario y ese revolucionario tiene un pueblo y tiene una fuerza armada que lo respaldan», refirió en demostración a su política de paz y de defensa nacional.

Fuente: https://www.mppef.gob.ve