Area de Gestion de Requerimientos y Denuncias

Objetivo

Esta Área dentro de la OAC está orientada al registro de peritos avaluadores, contadores públicos, firmas o sociedades auditoras, organizaciones de participación popular, así como sustanciar y canalizar la solución de denuncias, quejas, reclamos, sugerencias y peticiones de los usuarios del Sistema Bancario Nacional y público en general.

Para obtener el Registro de Denuncias se debe dirigir a la opción del menú Formularios

Horario de Atención

Lunes a viernes

8:00 a.m. a 12:00 m. 

1:00 p.m. a 4:00 p.m. 

(Exceptuando los días feriados y bancarios)

Recepción de denuncias, quejas, reclamos, sugerencias o peticiones

Contáctenos

0-800 SUDEBAN
0-800 7 8 3 3 2 2 6

Horario de Atención

Lunes a viernes

8:00 a.m. a 12: 00 m. 

1:00 p.m. a 4:00 p.m. 

(Exceptuando los días feriados y bancarios)

atencionalusuario@sudeban.gob.ve


Central telefónica: 0212-2806933

Lunes a viernes

8:00 a.m. a 12:00 m. 

1:00 p.m. a 4:00 p.m. 

(Exceptuando los días feriados y bancarios)

Paso 1. Formalizar el reclamo ante la Unidad de Atención al Usuario del Banco, quien deberá dar respuesta en los siguientes lapsos:

a) 15 días hábiles para reclamos por concepto de Tarjeta de Crédito y Débito.
b) 20 días continuos para otro tipo de reclamos.

Paso 2. Si la decisión del Banco a través de la Unidad de Atención al Usuario fue No Procedente o que no satisface su pretensión, el usuario podrá optar por acudir al Defensor del Cliente y Usuario Bancario, quien debe dar respuesta en 20 días continuos, o dirigirse a la Oficina de Atención Ciudadana de la Sudeban.

Paso 3. Si el Banco no ha dado respuesta a tu reclamo en el tiempo mencionado en los pasos 1 y 2, acude ante la Sudeban.

El reclamo ante la Sudeban debe consignar los siguientes recaudos:

• Comunicación dirigida a la atención de la máxima autoridad de la Superintendencia de Bancos, donde precise con claridad los hechos y fundamentos en los que se basa su denuncia.

• La identificación del interesado y/o del representante: nombres y apellidos, domicilio y copia de la cédula de identidad o pasaporte; si es persona jurídica consignar el número del RIF y copia del acta constitutiva vigente de la compañía y en caso de ser representante debe presentar la documentación que lo acredite como tal.

• La dirección detallada del lugar donde se harán las notificaciones pertinentes, número de teléfono de contacto y correo electrónico de ser el caso.

• Acompañar la solicitud con los anexos que sustenten los hechos y afirmaciones señalados en la solicitud o denuncia.

• El escrito debe estar firmado por los interesados.