BCV tendrá nuevos mecanismos tecnológicos para fortalecer el mercado cambiario

El Presidente Constitucional de la República, Nicolás Maduro, anunció el establecimiento de nuevos mecanismos tecnológicos para fortalecer el mercado cambiario, durante la reunión del Consejo Nacional de Economía Productiva celebrada en el Palacio de Miraflores.

Este enfoque innovador se enmarca dentro de la estrategia para defender el dólar de mercado y garantizar el acceso a divisas en Venezuela.

Nuevas directrices en el ámbito cambiario

El Presidente Nicolás Maduro, encomendó a la vicepresidenta ejecutiva y rectora de la economía, Delcy Rodríguez, junto con la directiva del Banco Central de Venezuela, encabezada por Calixto Ortega, la tarea de implementar estas nuevas directrices.

«Es fundamental establecer mecanismos que favorezcan el desarrollo y la interacción del mercado cambiario», afirmó el Mandatario, remarcando la importancia de estas medidas en el contexto económico actual.

A lo largo de su intervención, el Mandatario subrayó la capacidad de Venezuela para superar las dificultades económicas.

«Contamos con las divisas necesarias para enfrentar esta perturbación y seguir avanzando. Los que vivimos aquí merecemos un país tranquilo y en paz», dijo el Presidente Maduro, destacando la necesidad de cultivar un clima económico positivo sobre el que puedan prosperar tanto los ciudadanos como los emprendedores.

Compromiso con la verdad económica

El Jefe de Estado condenó las narrativas negativas provenientes de algunos medios de comunicación internacionales, a los que acusó de generar un ambiente de desestabilización. En su lugar, se comprometió a proporcionar «una verdad contundente ante cada mentira», resaltando la responsabilidad del gobierno de mantener el equilibrio en las cuentas públicas y asegurar el desarrollo económico sostenible en el país.

«Un crecimiento positivo para Venezuela implica, simultáneamente, beneficios para nuestros empresarios. Este es un enfoque de ganar-ganar, donde el éxito de uno se traduce en el bienestar de todos», afirmó el Presidente, proyectando una visión optimista y colaborativa para el futuro económico del país.

Con esta iniciativa, el Gobierno Bolivariano reafirma su compromiso de construir una economía equilibrada, productiva y propia, estableciendo así un entorno propicio para el desarrollo y el progreso de Venezuela en los próximos meses.

Fuente: https://www.mppef.gob.ve

La Sudeban arriba a su 85° aniversario comprometida con el fortalecimiento del Sistema Financiero Nacional

La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), celebra su 85 aniversario de trayectoria reafirmando su compromiso de regular y supervisar el sector bancario venezolano; para mantener su solidez en beneficio de los usuarios y las usuarias, así como impulsar su crecimiento con el propósito de promover el desarrollo económico de la Nación.

Creada en 1940, la Sudeban ha venido evolucionando de forma constante para responder a las necesidades del sector financiero venezolano. En los últimos años, se ha enfocado en proteger el bienestar de los ciudadanos, adaptándose a las circunstancias actuales a través de la diversificación de medios de pago alternativos que facilitan las transacciones diarias, tales como el P2P, P2C, C2P, Biopago y la integración de los servicios de tecnología financiera (fintech), entre otros.

Por otro lado, en el marco del lanzamiento de los 13 Motores Productivos, establecidos por el Ejecutivo Nacional, la Sudeban realiza un trabajo mancomunado con los otros entes involucrados, en aras de promover el impulso del Motor Productivo “Banca y Mercado de Valores”. Para ello, durante este año 2025 se profundizarán aspectos fundamentales como la capitalización de la banca, la democratización del crédito orientado hacia los sectores productivos, la innovación tecnológica, así como la mejora continua de los servicios bancarios.

De esta manera, la Sudeban continuará ejerciendo su labor para consolidar sus objetivos estratégicos que permitan sostener la estabilidad del sector bancario nacional en concordancia con las políticas emanadas por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.

Fuente: https://www.mppef.gob.ve

Designada Dheliz Álvarez como nueva Superintendente de Sudeban

En Gaceta Oficial Extraordinaria número 6.831, se ha designado a Dheliz Álvarez como la nueva Superintendente de la Superintendencia Nacional de Instituciones del Sector Bancario (Sudeban).

Álvarez, asumirá el cargo en sustitución de Anabel Pereira, quien ha sido nombrada Ministra del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior, como parte de la reestructuración del Gabinete llevada a cabo por el Presidente Constitucional de la República, Nicolás Maduro.

Anteriormente, Álvarez se desempeñó como: Ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género; Directora de Prevención, Control y Fiscalización de Legitimación de Capitales en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren).

Además, para el año 2021 ocupó el cargo de Ministra del Poder Popular de Comercio Nacional y en el año 2018 presidió la Fundación Misión Ribas.

Fuente: http://www.mppef.gob.ve